Entradas

XIII JORNADAS DE LA SALUD DEL BAJO NALÓN

Imagen
    Las Jornadas de la Salud forman parte de las distintas actuaciones que llevamos a cabo desde el servicio de Promoción de la salud y bienestar de la Mancomunidad "Cinco Villas". Englobamos este proyecto como espacio de participación comunitaria de distintos servicios y agentes sociales de la mancomunidad que llevan colaborando desde hace ya muchos años y cuyo objetivo prioritario  perseguimos "Promover actuaciones intersectoriales de promoción de la salud dirigida a todos los sectores de la población" . Mediante el desarrollo de diferentes actuaciones que fomenten la Promoción y Educación para la Salud, empoderando a la ciudadanía como agentes activos de su salud  con la coordinación y participación de los distintos servicios y agentes sociales de la mancomunidad. Las jornadas se llevarán a cabo a lo largo del mes de Mayo, en los tres concejos de la mancomunidad y entre las distintas propuestas saludables encontraremos: - Paseos saludables en los 3 concejos del B...

"PARENTALIDAD POSITIVA" NUEVA EDICIÓN - 2024

Imagen
Según la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en un  informe elaborado  con la colaboración del Ministerio de Sanidad y Política Social del Gobierno de España, la parentalidad positiva se refiere “al comportamiento de los padres fundamentado en el interés superior del niño, que  cuida, desarrolla sus capacidades, no es violento y ofrece reconocimiento y orientación  que incluyen el establecimiento de límites que permitan el pleno desarrollo del niño”.  Por tanto se trata de respetar los derechos de las niñas, niños y adolescentes y practicar una educación basada en el amor y el cariño, sin recurrir a castigos físicos, mentales y/o emocionales y libre de cualquier tipo de violencia. Según la FEMP estos son los principios que han de guiar esta crianza positiva: Vínculos afectivos sanos, protectores y estables para que los niños/as se sientan aceptados y queridos. Ello supone el fortalecimiento continuado de los vínculos familiares a lo largo del ...

DÍA MUNDIAL SIN ALCOHOL - 15 DE NOVIEMBRE

Imagen
El 15 de noviembre se celebra el Día Mundial sin Alcohol , una efeméride que tiene como finalidad concienciar a la población mundial acerca de los daños físicos y psicológicos que ocasiona el consumo de este tipo de sustancias en nuestro organismo. Es de vital importancia fomentar la responsabilidad en el consumo de alcohol, especialmente en los jóvenes. El consumo de alcohol en la ado lescencia aumenta las posibilidades de desarrollar en la edad adulta un consumo abusivo o una dependencia de bebidas alcohólicas. En España, según datos de la Encuesta sobre uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias en España ESTUDES 2021 en jóvenes de 14 a 18 años, los adolescentes empiezan a consumir alcohol a los 14 años de promedio. El 73,9% de los jóvenes entre 14 y 18 años ha bebido alguna vez en su vida y el 1,6% lo ha hecho diariamente el último mes. Durante los últimos 30 días, el 23,2% se ha emborrachado y el 27,9% ha bebido cinco o más copas, vasos o cañas de alcohol en un tiempo aproximado d...

"Bienestar emocional: Aulas en Positivo"

Imagen
  Los contextos escolar y familiar afectan y condicionan de manera muy significativa el proceso de educación y desarrollo emocional de los menores y adolescentes, por lo que es necesario promover, facilitar y proporcionar foros y lugares de encuentro que nos permitan analizar o debatir estrategias o herramientas psicoeducativas  facilitadoras del bienestar emocional de los educandos. La  Organización Mundial de la Salud  viene planteando desde hace tiempo que los centros educativos son los entornos más importantes junto con la familia,  para la promoción de la salud y las intervenciones preventivas entre niños y jóvenes (OMS, 2004) , pues hay abundante evidencia que demuestra que los programas realizados en el ámbito educativo pueden influir sobre la salud mental positiva, reducir los factores de riesgo, los problemas emocionales y de conducta a través de un aprendizaje socioemocional e intervenciones ecológicas. La educación emocional tiene además un aspecto so...