DÍA UINIVERSAL DEL NIÑO - 20 DE NOVIEMBRE

Naciones Unidas celebra el Día Universal del Niño el 20 de noviembre, fecha en la que la Asamblea General de la ONU aprobó la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 . Esta declaración, que no tenía legalmente carácter vinculante, no era suficiente para proteger los derechos de la infancia. Tras diez años de negociaciones con gobiernos de todo el mundo, líderes religiosos, ONG, y otras instituciones, se logró acordar el texto final de la Convención sobre los Derechos del Niño, el 20 de noviembre de 1989, cuyo cumplimiento es obligatorio para todos los países que la han firmado.

El objetivo del Día Universal del Niño es recordar a la ciudadanía que los niños son el colectivo más vulnerable y, por tanto, el que más sufre las crisis y los problemas del mundo.

UNICEF  es una de las principales organizaciones que se encarga de proteger los derechos de la infancia con diferentes acciones.





El Día de la Infancia es una fecha en la que todos estamos invitados a reflexionar sobre los derechos de la infancia, los niños, niñas y adolescentes, los primeros.
Desde Unicef proponen para celebrar el Día Universal del Niño esta actividad, picha aquí:


Participa con tu aula y      ¡desconecta el mute!









La Convención sobre los Derechos del Niño es un instrumento que nos puede ayudar a para dar  a conocer los derechos de la infancia.

Este cartel doble para el aula es un resumen de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño











Os dejamos también una propuesta interactiva que hemos elaborado para trabajar y celebrar el Día Universal del niño, y reflexionar sobre los Derechos de la Infancia.


Comentarios

Entradas populares de este blog

ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y EQUILIBRADA

Propuesta para celebrar el Día Mundial de la Infancia en las aulas de PRAVIA, ¡Somos infancia!

BENEFICIOS DE LA PARENTALIDAD POSITIVA PARA EL BIENESTAR EMOCIONAL DE LOS NIÑ@S